Cinco sitios que no debes perderte en Frankfurt

Frankfurt, situada en Alemania, es una de las ciudades europeas a las que más barato podemos viajar desde España y a la que podemos hacer una escapada rápida en un fin de semana o dos días que tengamos libres. Con Ryanair podemos volar al aeropuerto de Frankfurt-Hahn por menos de 20 euros desde varias ciudades, pero hay que tener en cuenta que éste se encuentra a unos cuantos kilómetros de la localidad, cerca de Lautzenhausen, lo que no es impedimento si queremos viajar barato. De hecho basta con coger un autobús que nos cuesta unos 12 euros para llegar del aeródromo a Frankfurt en aproximadamente una hora y media. Es tiempo, sí, pero el ahorro es considerable respecto a otras opciones con las que podemos llegar allí desde España. En Diario del Viajero nos lo explican muy bien.

Si miramos con antelación encontraremos hoteles a buen precio incluso en el centro de la ciudad (por unos 50 euros la noche la habitación doble en Booking) y los alojamientos en general no son especialmente caros. Si vamos a lo ‘low cost’, y solo vamos un par de días, lo mejor es recurrir a la comida rápida, en especial a las salchichas que obviamente están por todos lados. Hay muchísimas variedades, están riquísimas y son baratas. Y si no siempre podemos recurrir al clásico schnitzel (pollo empanado). Y no hay que olvidar probar la sidra típica de la región.

El caso es que si tenemos poco tiempo no podemos ver todo al detalle e imaginando que solo vamos uno o dos días, hay cinco lugares imprescindibles que no podemos perdernos.

-La casa de Goethe- Está fuera del casco antiguo, pero debería ser de visita imprescindible. Es la casa del poeta más importante en habla alemana y es un ejemplo ideal para ver como vivían los burgueses del siglo XVIII. Fue reconstruida tras la II Guerra Mundial. Aún así quedan objetos originales de la época. El precio de la entrada son 7 euros, pero los estudiantes solo pagan 3 por ejemplo, así que ojo a los descuentos.

-Am Römemberg– La II Guerra Mundial causó estragos en toda la ciudad y la mayoría de edificios quedaron destruidos, pero en Frankfurt, como en otras ciudades alemanas, se esmeraron mucho en reconstruirlo todo. Gracias a ello podemos ver una de las plazas más bonitas de Europa, con sus casas adoquinadas. Allí se sitúa el El Römer, un edificio medieval que fue el Ayuntamiento de la ciudad durante seis siglos y que es el más importante de todos. Si vamos en Navidad podremos ver uno de los mercados navideños más antiguos de Europa.

-Eiserner Steg– El popularmente conocido como puente de hierro conecta Am Römemberg con la zona de los museos y para variar también fue reconstruido tras la guerra. Muchas parejas dejan allí un candado, como en otras ciudades europeas, símbolo de su amor. También es un lugar ideal para ver el skyline de la ciudad, sobre todo al anochecer. Mide unos 170 metros de largo.

-La Catedral de Frankfurt– La también conocida como Colegiata de San Bartolomé es un edificio gótico que tiene el privilegio de ser catedral imperial por su importancia en el Sacro Imperio Romano Germánico. Si hace buen tiempo una buena opción es subir a la torre de la catedral por los más de 300 escalones. La vista es impresionante.

-Eschenheimer Turm- Una torre medieval en mitad de Frankfurt. Era una de las puertas de la antigua ciudad. La torre, que fue construida a principios del siglo XV, es al mismo tiempo el edificio más antiguo y más inalterado con el paso del tiempo.

Independientemente de lo que visitemos, lo que recomendamos siempre es caminar todo lo posible para disfrutar de la ciudad. No nos podemos ir de Frankfurt obviamente sin dar un paseo por el casco antiguo, pero tampoco deberíamos volver sin andar un rato por Sachsenhausen, un barrio típico con casitas con entramado de madera que apenas sufrió los males de la guerra y que está lleno de restaurantes y sidrerías, siendo una buena opción para la hora de la cena, con muy buen ambiente.

Por otro lado, los amantes del arte tampoco tienen que pasar por alto el Museo Städel, que tiene una importante colección con obras de Monet, Rembrandt y Picasso entre otros.

Arturo Carretero

Trabajando para Republica.com y dedicando parte de mi tiempo libre a Viajealsol.com. Amante de los viajes, los deportes y el ocio en general