La cerveza artesana llega a Lavapiés con más de 400 variedades

¿Te gusta la cerveza artesana? Si es así y te encanta disfrutarla con los tuyos, hasta el 15 de abril puedes pasarte por el barrio de Lavapiés, en Madrid, en el que se celebra la cuarta edición de Artesana Week.

Procedentes de 16 provincias, 31 cerveceras independientes ofrecen 400 variedades en 29 locales del barrio madrileño. Entre otras novedades, Artesana Week dibuja el mapa craft beer castizo. Participan 12 cerveceras de Madrid, la región con mayor presencia.

Además, debutan nueve marcas, algunas de Asturias, Navarra, Bizkaia y Tarragona; seis fabricantes de Cataluña y Levante sirven sus sabores mediterráneos; y Proyecto Lavapiés presenta su primera cerveza.

Organizada por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés Distrito 12, Artesana Week nos ofrece la posibilidad de probar una pinta de barril por 2,5 euros. Además, habrá cerca de 50 actividades durante los días de programación, con catas y atrevidos maridajes, puestas de largo de nuevas variedades, charlas con productores, conciertos, sesiones de DJ’s…

Artesana Week Lavapiés incorpora este año siete locales nuevos. Además de NuBel, Gastrochigre, Craft against the machine, La Coqreta y La fuente de La Virgen, se añaden Aguardiente (La Fe, 1) y Cascorro Bistrot (Plaza de Cascorro, 21), que amplía los límites de la feria hasta el popular Rastro madrileño.

Desde la primera edición se mantienen santuarios como El pedal, Chinasky, O Pazo de Lugo (Argumosa, 28), Casa Zoilo (Huerta del bayo, 4), La misa de 08:00 (Mesón de Paredes, 71) y La buena pinta del Mercado de San Fernando (Embajadores, 41).

En esta ocasión, la cerveza fabricada por mujeres tendrá un papel muy importante. Ellas están detrás de Bailandera, una cooperativa de mujeres en las que todas cobran por igual y que realizan sus cervezas con productos ecológicos de proximidad cultivados en Bustarviejo, en la Sierra Norte de Madrid. Las sirve La vida tiene sentidos (Ave María, 20). Especial atención a su Bustar Pale Ale, intensa y amarga, con protagonismo de intensos lúpulos frutales.

Las mujeres también integran la madrileña Cervecera Libre. La loba y Lagarta son dos de sus cervezas, la primera una Indian Pale Ale y la segunda una Blonde Ale fresca, con jengibre, coriandro y piel de naranja. ¿Dónde? En Como vaca sin cencerro (Olivar, 54).

-Más información en el Facebook de Artesana Week y a través de las app de Android e iOS que recomendamos descargar para ver todos los bares en un mapa y ver qué cerveza ponen en cada uno

Arturo Carretero

Trabajando para Republica.com y dedicando parte de mi tiempo libre a Viajealsol.com. Amante de los viajes, los deportes y el ocio en general