Turismo y el enoturismo se dan la mano en ‘el tren del vino’
Si os gusta el turismo, el buen vino y la gastronomía, puede que este plan os pueda convencer. Renfe y la Diputación de Valladolid vuelven a poner en marcha por segundo año consecutivo ‘El tren del Vino’, un programa de ocio que combina el viaje en tren y el enoturismo.
La iniciativa surgió en 2018 y ofrece un billete combinado que incluye el viaje de ida y vuelta en trenes Avant entre Madrid y Valladolid, información teatralizada a bordo, los traslados en autobús hasta la bodega elegida, cata, comida y visita complementaria según el programa.
Esta acción se concretará un sábado cada mes y los festivos de Madrid a partir de este 23 de febrero, fecha del primer viaje, y se prolongará hasta diciembre. Además del 23 de febrero, el calendario de viajes se concreta en el 30 marzo, 27 abril, 2 y 25 de mayo, 29 junio, 25 y 27 de julio, 31 de agosto, 28 de septiembre, 12 octubre, 9 y 30 de noviembre y el 6 de diciembre.
Renfe ofrecerá 52 plazas en los trenes Avant que tienen su salida de la estación de Madrid Chamartín a las 10.15 horas y llega a Valladolid a las 11.20 y en el que sale de Valladolid a las 20.35 horas con llegada a Madrid a las 21.40 horas. A los viajeros se les aplicará un precio cerrado que incluye un descuento del 30%. El viaje de regreso está previsto en la fecha del de la ida, aunque existe la posibilidad de hacerlo al día siguiente. En caso de elegir esta última opción debe ser fijada en la compra.
La Provincia de Valladolid posee una gran riqueza vitivinícola, cinco denominaciones de origen, tres rutas del vino certificadas, viñedos centenarios, bodegas afamadas internacionalmente, excelente gastronomía, rico patrimonio, historia, impresionantes castillos, monasterios e iglesias que permiten disfrutar de grandes experiencias.
La comercialización del producto al ser combinado, se realiza a través de la Diputación, por internet o en el teléfono 983 666 663.
El billete combinado tiene un precio de 99 euros (79 en el caso de los niños).
Si lo compramos por la web, solo tenemos que seleccionar el día que mejor nos venga (cada uno hay un plan diferente que no se repite) y disfrutar de la experiencia. Así, dependiendo del día, podremos visitar el castillo de Peñafiel, el castillo de Fuensaldaña, el Palacio Real Testamentario de Media del Campo o el castillo de Simancas (que ilustra este post), entre otros lugares, y disfrutar de diferentes planes.